Biblioteca María Rosa Gómez Pérez de Silín
IFDC Bariloche

La escuela y lo justo : Ensayos acerca de la medida de lo posible / compiladores Myriam southwell, Antonio Romano.

Por: Southwell, MyriamColaborador(es): Romano, AntonioTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Buenos Aires: Unipe, 2013Edición: 1a.edDescripción: 336 p. 13 x 19,5 cmISBN: 978-987-27761-0-7Tema(s): Educación | Pedagogía | Filosofía de la Educación | Políticas educativasResumen: Examinar el carácter justo de las decisiones que involucran a la escuela abre un terreno dilemático con opciones no previamente establecidas e incompletas por definición. Este libro presenta un abanico de interrogantes, problemas y experiencias que reflejan las distintas nociones y situaciones institucionales en las que se pone en juego ese problema. Elementos propuestos por la filosofía, reflexiones del derecho, decisiones de la política y traducciones institucionales concretas son perspectivas que dialogan con la pedagogía y buscan complementarse para ofrecer un panorama rico y en permanente revisión. Asimismo, este libro recoge análisis históricos y peculiaridades de diversos sujetos sociales actuales para proponer un territorio escolar renovado, complejizado para volverse más amplio y vivo. Hay una convicción que recorre todo el libro: resulta altamente productivo y democratizador que la escuela mantenga siempre abierta la pregunta acerca del carácter justo de sus posiciones y sus decisiones ante las múltiples tensiones que se le suscita
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Examinar el carácter justo de las decisiones que involucran a la escuela abre un terreno dilemático con opciones no previamente establecidas e incompletas por definición. Este libro presenta un abanico de interrogantes, problemas y experiencias que reflejan las distintas nociones y situaciones institucionales en las que se pone en juego ese problema. Elementos propuestos por la filosofía, reflexiones del derecho, decisiones de la política y traducciones institucionales concretas son perspectivas que dialogan con la pedagogía y buscan complementarse para ofrecer un panorama rico y en permanente revisión.

Asimismo, este libro recoge análisis históricos y peculiaridades de diversos sujetos sociales actuales para proponer un territorio escolar renovado, complejizado para volverse más amplio y vivo. Hay una convicción que recorre todo el libro: resulta altamente productivo y democratizador que la escuela mantenga siempre abierta la pregunta acerca del carácter justo de sus posiciones y sus decisiones ante las múltiples tensiones que se le suscita

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha