Biblioteca María Rosa Gómez Pérez de Silín
IFDC Bariloche

Primer encuentro Regional de profesores de Historia /

Primer encuentro Regional de profesores de Historia / compilado por María Rosa Carbonari - 1ª ed. - Río Cuarto, Cordoba Universidad Nacional de Rio Cuarto, 1996 - 98 p.

La historia asignatura de la enseñanza media. Experiencia realizada entre los años 1987-1991 Olmedo, Ernesto Propuestas metodológicas de la enseñanza de la historia Eiros, Nelida Acerca del concepto de región y la historia regional. La especificidad de la Norpatagonia Bandieri, Susana Nación y minorias en los textos de historia nacional de Argentina y Brasil Grillo, Mabel Características de los manuales de Historia Argentina Angelini, Beatriz Rosa Construyendo la historia al revés Balladares, María Magdalena Felipe, María Isabel Una experiencia de aprendizaje de contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales en Historia Ricca de Capello, Stella Maris Reformulación de contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales en historia Crisis en la enseñanza de la historia Carbonari, MAria Rosa Experiencias extra curriculares Ficco Sanzeri de Maldonado, Ana Lucia La necesidad de repensar nuestra identidad. Voces que reclaman nuevos contenidos Formento, Liliana Aprendiendo a ser historiadores Volver a encontrar la historia. Una experiencia pedagógica con adultos mayores Hurtado, Eduardo La ficha de lectura como recurso vitalizador en la enseñanza de la historia Problematización de la historia. Discriminación y Derechos Humanos Ortiz, María Elena Utilización del video como herramienta metodólógica Pardo, Carlos Norberto Un criterio posible para la reformulación de contenidos en la enseñanza de la historia. Comprensión de lo macro a través de lo micro Prieto, Osvaldo Emilio Las historias de vida en el marco de la enseñanza y aprendiaje de la historia en el nivel medio Construcción histórica para la transformación educativa. Primeras historias de América. Una historia en construcción

950-665-030-6

ENSEÑANZA DE LA HISTORIA

Con tecnología Koha