000 02106nam a22002297a 4500
005 20230707120811.0
008 230707b ag ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a978-987-25766-4-6
040 _cAR.BcIFDC
082 _a372.4 FUS
100 _91753
_aFusca, Cármen
245 _aEnseñar a leer y escribir en el siglo XXI /
_cCarmen Fusca
250 _a1a.ed.
260 _aBuenos Aires :
_bEntreideas,
_c2012
300 _a128 p. ;
_c16 x 23 cm.
520 _aEnseñar a leer y a escribir en el siglo XXI plantea desafíos complejos a la escuela. Los niños, atravesados por el entorno videoelectrónico, irrumpen en la escuela con nuevas formas de aprender que acentúan el desacople entre cómo y qué se escribe y lee dentro de la escuela y sus experiencias en la vida cotidiana. Las consecuencias de este desacople como el desinterés, la falta de atención, el aburrimiento, suelen ser considerados patologías de los niños. Por ello es necesario redefinir el objeto de enseñanza. Carmen Fusca analiza la manera en que tradicionalmente se aborda la alfabetización inicial, los aportes de las investigaciones de las últimas décadas sobre los procesos de lectura y de producción escrita y sobre la construcción que realizan los niños, ¡unto con propuestas didácticas que implican transformaciones reales en las aulas. Su propósito es promover la mirada sobre las prácticas de enseñanza y las concepciones que las susten¬tan, para repensarlas y asumir el desafío de implementar intervenciones didácticas que preserven el sentido de la lectura y la escritura como prácticas sociales y que rescaten el placer por explorar y aprender de los niños. Este libro está dirigido a maestros pero también a psicopedagogos, psicólogos y fonoaudiólogos interesados en la enseñanza y la evaluación de lo que se consideran dificultades de aprendizaje de la lectura y escritura.
650 0 _9107
_aFormación docente
650 0 _9619
_aEnseñanza de la escritura
650 0 _9777
_aEnseñanza de la lectura
650 0 _91276
_aAlfabetización inicial
942 _2ddc
_cLIB
999 _c39039
_d39039