000 03401nam a22002897a 4500
005 20221129162151.0
008 221128b ag ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a978-987-538-930-4
040 _cAR-BcIFDC
245 _aEducación inclusiva para niñas y niños con discapacidades :
_bderechos de las infancias, cuidado, formación docente /
_cAronson G. ... [et al.]
250 _a1ª ed.
260 _aBuenos Aires:
_bNoveduc,
_c2022.
300 _a144 p.
490 0 _a0 a 5 años. La educación de los primeros años ;
_v129
505 _tCapítulo 1. Otra mirada sobre viejos debates en torno a la inclusión educativa de niñas y niños con discapacidad en el Nivel Inicial. -- La perspectiva curricular. -- El lugar de los adultos y las adultas en la escena pedagógica. -- Las condiciones para la accesibilidad. -- La función del tiempo, los espacios, los cuerpos /
_rGabriela Sanmartín.
505 _tCapítulo 2. El derecho a la inclusión escolar y el rol docente en el Nivel Inicial. -- Introducción. -- La inclusión educativa y la infancia con discapacidades desde el marco de los Derechos Humanos. -- La presencia de estigmas sociales y los sentidos de la igualdad para la infancia con discapacidades en ámbitos educativos. -- Concepciones de docentes de Nivel Inicial sobre los procesos de inclusión educativa. -- El rol docente y la mediación en los procesos de inclusión. -- Reflexiones. -- finales sobre la equiparación de oportunidades educativas /
_rSonia L. Borzi y María José Sánchez Vazquez.
505 _tCapítulo 3. Tomar la posta: la educación inclusiva desde la perspectiva del cuidado. -- Cuidar: esperar, recibir, alojar. -- Cuidar nos afecta. -- Cerrar para abrir /
_rFlavia Gispert y Cecilia Padín.
505 _tCapítulo 4. De la formación docente a la inclusión: saberes sensibles con actores claves. -- Ubicando el campo de la educación inclusiva en la formación. -- La preocupación del no estamos preparados/preparando para en el contexto de la formación docente. -- Por qué pensar en trayectorias escolares. -- Algunas ideas acerca de la producción del dar la bienvenida / Sobre las prácticas y sentidos del acompañar Un modo de concebir la formación de docentes para la inclusión educativa
_rVanesa del Carmen Casal.
505 _tCapítulo 5. De niños y niñas, y nuestra sin-capacidad. -- La mirada con que actuamos. -- Entre igualdad y equidad. -- Acción en la incertidumbre. -- Entre la particularidad y la singularidad. -- La familia, una aliada /
_rLilian L. Caicedo Obando
505 _tCapítulo 6. La fonoaudiología, la terapia del lenguaje en el contexto de la inclusión educativa. -- De casa a la escuela La fonoaudiología, el lenguaje y lo escolar. -- Cuando aparece un obstáculo. -- Santiago y su paso por el jardín. -- Camilo y su condición de alumno. -- Entonces, ¿cómo se hace?. -- Hacer silencio como hacer pie /
_rGiselle Aronson
505 _tCapítulo 7. Sol. La niña que pasó del jardín de infantes a la escuela primaria en pandemia. Una experiencia de inclusión única y especial. -- Pasado lejano. -- Pasado cercano. -- Presente. -- Futuro /
_rRomina Ortega y Gabriela Maurín.
650 0 _982
_aEducación inclusiva
650 7 _9876
_aJardines de infantes
650 0 _9107
_aFormación docente
650 4 _9353
_aPersonas con discapacidad
942 _2ddc
_cLIB
999 _c38862
_d38862