Biblioteca María Rosa Gómez Pérez de Silín
IFDC Bariloche

El gesto poético en la primera infancia : palabras, títeres, libros, objetos, cuerpos, juego / Analia Calafato (coordinadora y autora) ; Elizabeth Marotta ... [et al.]

Por: Calafato, Analía [coordinadora]Colaborador(es): Marotta, Elisabeth | Rogozinski, Viviana | Saguier, Alejandra | Santa Cruz, ElenaTipo de material: TextoTextoSeries (Colección (0 a 3 años) Pedagogía de la Crianza)Detalles de publicación: Bahia Blanca: Praxis, 2024Edición: 1ª edDescripción: 171 pISBN: 978-631-90-486-0-5Tema(s): Educación Inicial | Jardín Maternal | Promoción de la lectura -- lectura en la primera infancia -- bibliotecas | Bibliotecas
Contenidos:
Prólogo / por María Emilia López. -- A propósito de esta obra. -- Capítulo 1 En una palabra cabe una comunidad entera / Alejandra Saguier. -- Las pasarelas de las voces. -- Las pasarelas comunitarias. -- Las voces que envuelven. -- El lugar de la Escuela Infantil (O a 3) como pasarela al mundo más compartido. -- Pasarelas de papel: los libros. -- El juego con las palabras. -- Lecturar. -- La materialidad de las pasarelas. -- La potencialidad de las experiencias lecturantes. -- Las palabras inventan mundos. -- Pasarelas al mundo: ambientes culturales. -- Y la biblioteca... un mundo que se abre. -- Los libros generan caminos: la biblioteca circulante. -- Bibliografía. -- Agradecimientos. -- Capítulo 2. De cómo la palabra literaria se pone a jugar en la primera infancia / Analía Calafato. -- Empecemos por el juego. -- ¿Y qué pasa con la literatura, esa parienta cercana del juego?. -- La poesía en la primera infancia, ese juego de música y metáfora. -- Las canciones de cuna: primeros libros. -- Cuando las metáforas se inscriben en el cuerpo: los juegos de crianza. --El juego temprano con la palabra poética. -- Coplas. -- Retahílas. -- Limericks. -- Por más gestos poéticos a través de la literatura. -- Bibliografía. -- Agradecimientos. -- Capítulo 3. -- Títeres y objetos poéticos en la primera infancia / Viviana Rogozinski y Elena Santa Cruz. -- Objetos lúdicos. Un puente a la metáfora y a la poesía. Los espacios artísticos con los más pequeños como modo de anidar infancias / Elena Santa Cruz. -- Los objetos: cultura e identidad. -- Agradecimientos. -- Títeres y objetos poéticos en la primera infancia, donde la metáfora susurra / Viviana Rogozinski. -- El camino hacia la infancia. -- Poéticas escénicas para la primera infancia. -- El susurro poético. -- La poesía titiritesca. -- Acciones lúdicas con títeres. -- Materiales para "titiretear" en las salas de las escuelas infantiles y en los hogares. -- Algunas sugerencias. -- Calabacitas. -- Títeres en cajitas. -- Espacios escénicos/lúdicos. -- ¿Mapa o territorio?. -- Palabra experta. -- Compañía Brasi/España:"Primeiro olhar" de Clarice Cardell. -- Compañia Argentina/Perú: "Flotante". -- Compañía Chile Aranwa. -- Compañía México/Argentina "Teatro al vacío". --Compañía Brasil Sobrevento.-- Compañía "Vamos que nos vamos" Rosario, Argentina. -- Capítulo 4. Historias que tejen nidos / Elisabeth Marotta. -- Nido de Palabras, sus fundamentos y sentidos. -- Nido oe Palabras, sus fundamentos y sentidos. -- ¿Cómo surge?. -- ¿Por qué juntos y juntas con los bebés?. -- Peces. -- ¿Por qué las palabras?. -- ¡Ñam!. -- ¿Por qué los libros?. -- "Ella elige". -- ¿Por qué un ambiente estético que invite?. -- Entrar a la Biblio. -- Pajaritos. -- Algunas reflexiones acerca de esta experiencia. -- La disposición del espacio: ronda y coordinadoras "entre". -- Los objetos en el Nido. -- Objetos que circulan. -- Del guión previo a la improvisación. -- La sombrilla china. -- La narración oral con y para bebés. La voz, la mirada, los textos. -- Narrar a dúo. -- El lugar del juego: hilvanando relatos, canciones y juegos. -- Acá ta. -- Barquitos. -- Construir comunidad de lectura... y construir formas de relación. -- Bibliografía. -- Agradecimientos. -- A modo de cierre.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca IFDC Bariloche 372.21 CAL (Navegar estantería (Abre debajo)) Disponible Donación de las autoras. Ejemplar con dedicatoria IFDC24050256

Prólogo / por María Emilia López. -- A propósito de esta obra. -- Capítulo 1 En una palabra cabe una comunidad entera / Alejandra Saguier. -- Las pasarelas de las voces. -- Las pasarelas comunitarias. -- Las voces que envuelven. -- El lugar de la Escuela Infantil (O a 3) como pasarela al mundo más compartido. -- Pasarelas de papel: los libros. -- El juego con las palabras. -- Lecturar. -- La materialidad de las pasarelas. -- La potencialidad de las experiencias lecturantes. -- Las palabras inventan mundos. -- Pasarelas al mundo: ambientes culturales. -- Y la biblioteca... un mundo que se abre. -- Los libros generan caminos: la biblioteca circulante. -- Bibliografía. -- Agradecimientos. -- Capítulo 2. De cómo la palabra literaria se pone a jugar en la primera infancia / Analía Calafato. -- Empecemos por el juego. -- ¿Y qué pasa con la literatura, esa parienta cercana del juego?. -- La poesía en la primera infancia, ese juego de música y metáfora. -- Las canciones de cuna: primeros libros. -- Cuando las metáforas se inscriben en el cuerpo: los juegos de crianza. --El juego temprano con la palabra poética. -- Coplas. -- Retahílas. -- Limericks. -- Por más gestos poéticos a través de la literatura. -- Bibliografía. -- Agradecimientos. -- Capítulo 3. -- Títeres y objetos poéticos en la primera infancia / Viviana Rogozinski y Elena Santa Cruz. -- Objetos lúdicos. Un puente a la metáfora y a la poesía. Los espacios artísticos con los más pequeños como modo de anidar infancias / Elena Santa Cruz. -- Los objetos: cultura e identidad. -- Agradecimientos. -- Títeres y objetos poéticos en la primera infancia, donde la metáfora susurra / Viviana Rogozinski. -- El camino hacia la infancia. -- Poéticas escénicas para la primera infancia. -- El susurro poético. -- La poesía titiritesca. -- Acciones lúdicas con títeres. -- Materiales para "titiretear" en las salas de las escuelas infantiles y en los hogares. -- Algunas sugerencias. -- Calabacitas. -- Títeres en cajitas. -- Espacios escénicos/lúdicos. -- ¿Mapa o territorio?. -- Palabra experta. -- Compañía Brasi/España:"Primeiro olhar" de Clarice Cardell. -- Compañia Argentina/Perú: "Flotante". -- Compañía Chile Aranwa. -- Compañía México/Argentina "Teatro al vacío". --Compañía Brasil Sobrevento.-- Compañía "Vamos que nos vamos" Rosario, Argentina. -- Capítulo 4. Historias que tejen nidos / Elisabeth Marotta. -- Nido de Palabras, sus fundamentos y sentidos. -- Nido oe Palabras, sus fundamentos y sentidos. -- ¿Cómo surge?. -- ¿Por qué juntos y juntas con los bebés?. -- Peces. -- ¿Por qué las palabras?. -- ¡Ñam!. -- ¿Por qué los libros?. -- "Ella elige". -- ¿Por qué un ambiente estético que invite?. -- Entrar a la Biblio. -- Pajaritos. -- Algunas reflexiones acerca de esta experiencia. -- La disposición del espacio: ronda y coordinadoras "entre". -- Los objetos en el Nido. -- Objetos que circulan. -- Del guión previo a la improvisación. -- La sombrilla china. -- La narración oral con y para bebés. La voz, la mirada, los textos. -- Narrar a dúo. -- El lugar del juego: hilvanando relatos, canciones y juegos. -- Acá ta. -- Barquitos. -- Construir comunidad de lectura... y construir formas de relación. -- Bibliografía. -- Agradecimientos. -- A modo de cierre.

Con tecnología Koha