Biblioteca María Rosa Gómez Pérez de Silín
IFDC Bariloche

¿Dónde está mi ESI? : un derecho de los y las estudiantes / Andrea Beratz (coord.) ; Estudiantes de la Escuela Secundaria No 14 Carlos Vergara de La Plata ; con prólogo de Susy Shock.

Por: Beratz, AndreaColaborador(es): Shock, Susy, 1968-Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: La Plata comisión provincial por la memoria 2020Edición: 1a ediciónDescripción: 186 pISBN: 9789878639611Tema(s): Educación Sexual Integral (ESI)
Contenidos:
Capítulo 1: Mujeres y la Conquista de Derechos
Capítulo 2: Identidad de Género y Diversidad Sexual
Capítulo 3: Trata de Personas
Capítulo 4: Violencia de Género y Medios de Comunicación
Capítulo 5: Interrupción Voluntaria del Embarazo
Resumen: Como estudiantes de la Escuela Pública, presentamos nuestro aporte para la sociedad: Este trabajo de investigación fue realizado en el marco del programa Jóvenes y Memoria, que depende de la Comisión Provincial por la Memoria, en el año 2018. El mismo busca abordar la Ley de Educación Sexual Integral con temáticas actuales, desde nuestra perspectiva como jóvenes que generan debate y dudas en nosotros y nuestros pares, pensándolas más allá de la lógica biológico-reproductiva y cis-hetero-normativa. Por el contrario, elegimos poner el foco en la transversalidad que supone la ESI, a través de recomendaciones de cuentos, canciones y películas, acompañados de gráficos y actividades. Entre las temáticas tratadas, se encuentran: la conquista paulatina de derechos, la desaparición sistemática de mujeres con fines de explotación sexual, femicidios y feminicidios, colectivo LGBT, identidad de género y diversidad sexual, interrupción voluntaria del embarazo, enfermedades e infecciones de transmisión sexual y métodos anticonceptivos, entre otras. Estudiantes de la Escuela Secundaria Nº 14 Carlos Vergara de La Plata
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Capítulo 1: Mujeres y la Conquista de Derechos

Capítulo 2: Identidad de Género y Diversidad Sexual

Capítulo 3: Trata de Personas

Capítulo 4: Violencia de Género y Medios de Comunicación

Capítulo 5: Interrupción Voluntaria del Embarazo

Como estudiantes de la Escuela Pública, presentamos nuestro aporte para la sociedad:
Este trabajo de investigación fue realizado en el marco del programa Jóvenes y Memoria, que depende de la Comisión Provincial por la Memoria, en el año 2018. El mismo busca abordar la Ley de Educación Sexual Integral con temáticas actuales, desde nuestra perspectiva como jóvenes que generan debate y dudas en nosotros y nuestros pares, pensándolas más allá de la lógica biológico-reproductiva y cis-hetero-normativa. Por el contrario, elegimos poner el foco en la transversalidad que supone la ESI, a través de recomendaciones de cuentos, canciones y películas, acompañados de gráficos y actividades.
Entre las temáticas tratadas, se encuentran: la conquista paulatina de derechos, la desaparición sistemática de mujeres con fines de explotación sexual, femicidios y feminicidios, colectivo LGBT, identidad de género y diversidad sexual, interrupción voluntaria del embarazo, enfermedades e infecciones de transmisión sexual y métodos anticonceptivos, entre otras.
Estudiantes de la Escuela Secundaria Nº 14 Carlos Vergara de La Plata

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha