Biblioteca María Rosa Gómez Pérez de Silín
IFDC Bariloche

El método de la pedagogía científica : (Registro nro. 38383)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 01992nam a22002057a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control AR-BcIFDC
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20231129090759.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 100622s2009 ag||||||||||||||||spa
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 978-987-500-006-3
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen AR-BcIFDC
Lengua de catalogación spa
Normas de descripción aacr
Centro/agencia transcriptor arbcifdc
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Montessori, Maria
9 (RLIN) 1242
245 12 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título El método de la pedagogía científica :
Mención de responsabilidad, etc. Maria Montessori
Resto del título Aplicado a la educación de la infancia /
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN
Mención de edición 1a.ed. especial
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Buenos Aires:
Nombre del editor, distribuidor, etc. Manantial,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2016.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 357 p.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Hace casi cien años que Maria Montessori (1870-1952) abrió sus primeras Casas de los Niños (1907), y que publicó en italiano (1909) esta obra que es la que mejor recoge sus teorías sobre educación y el origen y descripción de su método: El método de la Pedagogía científica, aplicado a la educación de la infancia en las «Case dei Bambini» (Casa de los Niños), traducida al castellano por Juan Palau Vera en 1915. En este siglo, la educación ha evolucionado, más que en épocas anteriores, por el cambio en el concepto de niño y de infancia, y por la generalización de la educación formal de niños de tres a cinco años que ha motivado un enorme interés por las teorías y métodos de educación preescolar. El fuerte empuje que este nivel recibió de la Escuela Nueva –movimiento al que pertenece la autora– ha contribuido a esta realidad. Aunque se identifique a Montessori con su método, y se insista en que lo elaboró a partir de experiencias prácticas, intentando así reforzar el carácter científico de la pedagogía, es importante tener en cuenta que se basa en una sólida teoría acerca del niño, de la educación como desarrollo y del papel de la maestra y del ambiente, incluyendo aquí los materiales y ejercicios pedagógicos, básicos y distintivos de su método, pero desprovistos de sentido sin la teoría que lo sustenta.
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 435
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Pedagogía
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 79
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Teorías de la educación
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libros
Fuente del sistema de clasificación o colocación
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Localización permanente Ubicación/localización actual Fecha de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Fecha del último préstamo Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
          Biblioteca IFDC Bariloche Biblioteca IFDC Bariloche 27.05.2022 4 016117 IFDC22050142 24.05.2024 21.05.2024 27.05.2022 Libros

Con tecnología Koha