Biblioteca María Rosa Gómez Pérez de Silín
IFDC Bariloche

Infancias dignas, o cómo descolonizarse /

Liebel, Manfred

Infancias dignas, o cómo descolonizarse / Manfred Liebel - 1a.ed. - Buenos Aires : El Colectivo, 2020 - 255 p. ; 23 x 15 cm. - Inventamos o erramos .

La colonización europea de otros continentes tiene, hasta hoy, consecuencias para las estructuras de poder del mundo, las vidas y las formas de pensar en varias partes del planeta. Son postcoloniales en el doble sentido de que siguen en el tiempo a la época colonial, pero además nos desafían a criticar las secuelas de la colonización. En las infancias de hoy y en el pensar, hablar y escribir sobre las niñas y niños, siempre repercute la colonización. En este libro, se presentan pensamientos postcoloniales críticos, y se muestra de qué manera se pueden aprovechar para la investigación de las infancias de hoy. Con ejemplos concretos, se muestra cómo las y los niños tanto del Sur como del Norte Global se ven afectados de las relaciones de poder desiguales postcoloniales, cómo las enfrentan en la vida cotidiana, y cómo surgen nuevas formas de infancia y su agencia. Se presta especial atención a los movimientos sociales liderados por niños, niñas y adolescentes (NATs), la importancia y los dilemas de los derechos de la infancia, y cómo sus prácticas disputan el paternalismo heredado del colonialismo.

978-987-47537-2-4


Infancias
Movimientos sociales
Derechos de las niñas, niños y adolescentes

DESCOLONIZACIÓN

305.6 LIE

Con tecnología Koha