Biblioteca María Rosa Gómez Pérez de Silín
IFDC Bariloche

Memorias /

Memorias / Ministerio de Educación - 126 p. - Colección Derechos Humanos, Genero y ESI en la escuela. .

1. Introducción. -- Escuela y memoria. -- 2. ¿De qué hablamos cuando hablamos de memoria?. -- El concepto de memoria. -- Memorias en plural. -- Diferencias entre memoria, historia y otros modos de relatar el pasado. -- La perspectiva de género para pensar las memorias. -- 3. El Holocausto como paradigma para pensar las memorias de los acontecimientos traumáticos. -- El Holocausto como punto de inflexión. -- Valor del testimonio para la historia y para los procesos sociales de construcción de la memoria. -- Construcción de la memoria del Holocausto. -- 4. Las políticas de la memoria. -- Las políticas de la memoria como procesos de construcción social. -- Los lugares de la memoria. -- 5. Las políticas de la memoria en Argentina. -- Una primera aproximación. -- Memorias del terrorismo de Estado. -- Relación entre democracia y memoria. -- Las luchas del movimiento de Derechos Humanos. -- y del movimiento feminista. -- Memorias de Malvinas. -- 6. Las memorias en el aula. -- La enseñanza de pasado reciente. -- La pedagogía de la memoria. -- Cuatro problemas que atraviesan la pedagogía de la memoria. -- 7. Propuestas de actividades para trabajar las memorias en el aula. -- 8. Recursero. -- Referencias. -- Bibliografía. -- Imágenes


Derechos humanos
Memoria
Museos de la Memoria
holocausto judío--1939-1945
Terrorismo de Estado
Dictadura militar--Argentina--1976-1983
Formación docente

Con tecnología Koha