Biblioteca María Rosa Gómez Pérez de Silín
IFDC Bariloche

Micropolítica : cartografía del deseo /

Guattari, Félix, 1930-1992

Micropolítica : cartografía del deseo / Félix Guattari, Suely Rolnik ; traducción Florencia Gómez - 2ª reimpr. - Buenos Aires: Tinta Limón, 2019. - 511 p. - Colección Nociones Comunes .

Índice. -- Prefacio a las ediciones no brasileñas. -- Presentación / por Suely Rolnik. -- 1. Cultura: (un concepto reaccionario). -- Cultura de masas y singularidad. -- II. Subjetividad e historia. -- 1. Subjetividad: superestructura - ideología - representación versus producción. -- 2. Subjetividad: sujeto (individual o social) versus agenciamientos colectivos de enunciación. -- 3. Producción de subjetividad e individualidad. -- 4. Singularidad versus individualidad. -- 5. Subjetividad: cadena de montaje en el capitalismo y el socialismo burocrático. -- 6. Revoluciones moleculares: el atrevimiento de singularizar. -- ¿Rompe-rompe?: señal de un proceso de singularización / por Suely Rolnik. -- 7. En busca de identidad. -- 8. Identidad versus singularidad . -- 9. Identidad cultural: ¿una trampa?. -- 10. Minorías: los devenires de la sociedad. -- a. Identidad versus devenir-mujer, devenir-homosexual, devenir-negro. -- b. Conversaciones sobre experiencias minoritarias. -- Psiquiatría. -- La escuela. -- c. Minorías en los medios de comunicación de masas: la radio libre. -- d. Minoría - marginalidad - autonomía - alternativa: el devenir-molecular. -- e. Trama de minorías: "rizoma". -- III. Políticas. -- 1. Micropolítica: molar y molecular. -- Nelson Rodrigues o el arte sutil de un esquizoanalista / por Suely Rolnik. -- a. Lucha de clases y autonomía. -- b. Estado y autonomía. -- c. Iglesia y autonomía. -- d. Partido y autonomía. -- Concepto flujo / por Suely Rolnik. -- e. Centralismo democrático versus espontaneísmo y anarquía: un falso problema. -- 2. Una concepción de la Historia. -- 3. ¿Revolución? . -- 4. Capitalismo mundial integrado . -- a. Los "no-garantizados" . -- b. Esta crisis (que no es sólo económica). -- La guerra, la crisis o la vida / por Félix Guattari. -- 5. Un futuro que ya llegó: conversación entre Lula y Guattari . -- IV. Deseo e historia. -- 1. El psicoanálisis y las corporaciones de analistas. -- 2. Psicoanálisis y reduccionismo. -- 3. El Complejo de Infra-Estructura. -- a. Deseo como caos. -- b. Infraestructura versus superestructura: critica a la idea de conflicto. -- c. interpretadón: el analista y el pianista. -- 4. El esquizoanálisis. -- a. Individuación del deseo: la alienación. -- b. Deseo: terreno de la micropolitica. -- c. Inconsciente maquínico: deseo como producción. -- d. Casos de esquizoanálisis: de la práctica clínica al movimiento social. -- Droga, psicosis e institución. -- 5. Más allá del Complejo de Infra-Estructura. -- a. El inconsciente freudiano. -- b. El inconsciente esquizoanalítico. -- V. Emoción-energía-cuerpo-sexo: el mito del "viaje" de liberación. -- VI. Amor, territorios de deseo y una nueva suavidad. -- ¿Una nueva suavidad? / por Suely Rolnik. -- VII. Conversación de aeropuerto. Sáo Paulo, 19/09/1982. -- VIII. El viaje de Guattari a Brasil según él mismo. -- IX. El viaje de Guattari a Brasil según los brasileños. -- X. Anotaciones sobre algunos conceptos. -- Referencias de las fuentes. -- Publicaciones de Félix Guattari y Suely Rolnik. -- Anexo. -- Geopolítica del rufián, por Suely Rolnik. -- Para una crítica de la promesa, entrevista a Suely Rolnik

978-987-27390-2-7


Filosofía

Con tecnología Koha